CoronavirusLocal

“Vamos a tomar acciones contundentes contra el Covid”: MARS

Serán los Subcomités Técnicos Regionales en Coahuila los que acuerden y tomen medidas dependiendo de la situación de cada una de sus zonas, por lo que no se puede implementar acciones generales para toda la entidad.

También se revisa la posibilidad de emitir un decreto para impedir reuniones sociales o fiestas en casas particulares y quintas, donde no se cumplan con los protocolos de salud, que es en donde se han estado detectando muchos de los casos positivos de Covid en las últimas semanas.

Así lo manifestó el gobernador Miguel Riquelme Solís este 3 de noviembre, luego de presidir la reunión del Subcomité Técnico Regional Sureste en la que estuvo acompañado por el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas.

“Vamos a tomar acciones contundentes que nos permitan controlar a tiempo esta ola de contagios”, advirtió.

Ante las medidas restrictivas que se han tomado en el vecino estado de Durango, entidad que volvió a semáforo rojo, se buscará la manera de evitar la movilidad de personas en La Laguna de Coahuila, por lo que se estudiarán las decisiones que se tomarán para tal efecto.

Señaló que se pretende realizar pruebas a quienes puedan tener síntomas reales de Covid-19, por lo que pidió a la Secretaría de Salud un mayor control sobre estas.

El alcalde Manolo Jiménez informó sobre el proyecto de las Clínicas de Atención Primaria Covid-19 y Consultorios Móviles para pacientes ambulatorios.

Los problemas que se detectaron para poder generar este proyecto fueron los tiempos de espera prolongados en Triage respiratorio de Covid-19 en hospitales, el incremento de la ocupación hospitalaria de corta estancia en áreas Covid, el aumento en la mortalidad intra domiciliaria por el virus, y la solicitud tardía de atención hospitalaria.

El objetivo de estas Clínicas de Atención Primaria es brindar atención médica pre hospitalaria a través de la consulta y valoración con estudios radiológicos y oximetría, así como medidas de soporte que permitan la estabilización y tratamiento de los pacientes ambulatoriamente.

Dentro de las propuestas de implementación está el reconvertir Centros de Salud de atención primara en Clínicas Covid-19.

Comentó que en esta última semana se ha visitado más de 500 establecimientos con varias clausuras al norte y centro de la ciudad.

Manolo Jiménez informó que habrá ajuste de medidas restrictivas de reactivación:
1.- Restaurantes, restaurante con venta de bebidas alcohólicas y restaurantes-bar estarán abiertos hasta las 23:59 horas de lunes a domingo.

2.- Bares: Abiertos hasta las 23:59 horas, de lunes a sábado, los domingos permanecerán cerrados.

3.- Eventos Sociales: Se condicionan a que el evento esté registrado ante las autoridades correspondientes, así como que cuenten con un vigilante de la salud, quien estará presente en todo momento del evento.

• Se restringe el aforo a 50 por ciento de la capacidad máxima del inmueble, siendo la ocupación máxima permitida de 150 asistentes.

• El horario en el que podrá desarrollarse el evento estará sujeto al cumplimiento de los requisitos marcados por el Subcomité.

• Si el evento no cuenta con las disposiciones marcadas, será acreedor a clausura del inmueble, así como multa a organizadores involucrados.

• Los salones infantiles podrán seguir usando su infraestructura, pero continúan restringidos los eventos infantiles.