Este 19 de mayo se llevó a cabo una sesión de trabajo de la Fundación de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se presentó el Plan de Procuración de Fondos y las propuestas para la modernización de la página de internet de la Fundación.
Fue encabezada por el rector y presidente honorario de la Fundación UAdeC, Salvador Hernández Vélez, el tesorero general, Jorge Alanís Canales, la coordinadora de Comunicación y Relaciones Públicas, Julieta Carabaza González, así como miembros de la Fundación, como el presidente, Leonardo Dávila Salinas, el secretario, Ernesto Barrera, el comisario, Luis Felipe de la Garza y el tesorero, Gustavo Dávila Salinas.
La reunión se realizó con el objetivo de retomar las acciones de apoyo para los estudiantes que tienen problemas económicos, indicó el rector.
“Anteriormente la Universidad tenía un 12 por ciento de alumnos que trabajaban y estudiaban, pero ante la pandemia COVID bajó a un 7 por ciento, por la falta de oportunidades laborales”, dijo.
La deserción escolar es a causa de que los jóvenes deben trabajar económicamente para apoyar a sus familias, agregó.
Destacó que la Universidad cuenta con el Programa de Inclusión con el que se tiene becados a mil 200 estudiantes, acción que permite colaborar con ellos en el pago de sus inscripciones.
EL tesorero general, Jorge Alanís Canales, presentó el Plan de Procuración de Fondos 2022-2024, el cual tiene como objetivo establecer las bases y mecanismos de recaudación de donaciones provenientes de los sectores público y privado para el beneficio económico de estudiantes que así lo requieran a través del otorgamiento de becas.
Los miembros de la Fundación ya se encuentran trabajando en proyectos para la recaudación de fondos, y destacaron la importancia de realizar eventos que coadyuven a lograr este fin, a través de convocar a empresarios que puedan colaborar para becar a más estudiantes.


