La vacuna contra COVID-19 no impide el contagio del virus, simplemente disminuye los efectos del mismo en el organismo.
Así lo informó el jefe del departamento de medicina preventiva de la Secretaría de Salud en la entidad, Marco Antonio Ruiz Pradis.
“No quiere decir que por estar ya vacunado no se va a enfermar de COVID; tiene menor riesgo de enfermarse y si se enferma tiene menor riesgo de complicarse, y si se complica tiene menor riesgo de fallecer. Esa es la importancia de estar vacunado contra COVID”, detalló el galeno.

Recomendó a las personas próximas a inmunizarse, y para evitar en la medida de lo posible que se hagan presentes los efectos de reacción, asistan desayunados e hidratados, y los que requieran de medicamentos los ingieran.
Destacó también la importancia de las personas ya vacunadas con laboratorios de dos dosis a darle seguimiento, y aplicarse la segunda entrega del biológico.