En la Mesa de Trabajo del Sector Educativo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís subrayó que Coahuila va firme para el retorno a clases con la participación de todas y todos, tanto el sector público y privado.
Desde Torreón, Coahuila, este 14 de junio el mandatario señaló que se trata de uno de los sectores más grandes en la entidad, y por tanto se debe trabajar con orden.
En cuanto a la mejora de infraestructura, comentó que su Administración contempla el apoyo, sin embargo, será necesaria la participación de los padres de familia.
Higinio González Calderón, secretario de Educación del Estado, informó que ya se instaló la Mesa de Infraestructura de Educación Básica, y que se realizó un muestreo aleatorio para conocer la cantidad de anticuerpos que han generado los maestros.

Detalló que son 42 las escuelas listas para el arranque de la tercera etapa de la Prueba Piloto; serían seis en la región Carbonífera; 12 en La Laguna; cuatro en la Norte y 20 en la Sureste.
El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, presentó los casos que pudieran ser positivos entre la niñez, e informó que entre un 20 y 40 por ciento los infantes son asintomáticos.
Si se detecta a algún menor o joven con síntomas, de inmediato deberá avisarse a la Jurisdicción Sanitaria VI y VII, en el caso de La Laguna.
Si la prueba llegara a ser positiva deberá permanecer en casa por 14 días; después de esto no será necesario que se le haga una nueva prueba, se podrá integrar sin problemas a sus actividades.
Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Pública, informó que ahora trabajan 177 escuelas en la Prueba Piloto, con el apoyo de 1 mil 284 docentes y 18 mil 112 alumnos asistentes.

Aquí, el Mandatario estatal advirtió que ya solicitó por escrito a la Federación el formato en que se debe trabajar el retorno a clases, y aún no reciben respuesta, sin embargo, esta semana enviará otro documento para conocer con precisión la política pública que habrá de seguir el Gobierno Federal.
Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, informó que se tiene programada como fecha de inicio de clases el 9 de agosto, para el Ciclo Escolar 2021-2022, con 38 mil estudiantes.
Carlos Ariel Moreira Valdés, coordinador Colegiado Nacional de Organización del SNTE, sostuvo que en las secciones sindicales 5, 35 y 38 han platicado que la complejidad del retorno a clases, sobre todo en el nivel de preescolar, pero también en el nivel de secundaria, que implica 8 maestras y maestros principales para la tarea educativa.

Mencionó que solicitará reunirse con la Secretaría de Educación para presentar propuestas de un nuevo modelo educativo, y reconoció al gobernador Miguel Riquelme porque éste es el único estado donde se están reuniendo cada semana para ver los avances en este sector.