Local

Utilizaron 44 personas refugios temporales en Coahuila ante bajas temperaturas

En refugios temporales habilitados por las autoridades de Protección Civil en diversos puntos de la Coahuila, se albergó a 44 personas a lo largo de la madrugada de este viernes 21 de enero, donde se resguardaron de las bajas temperaturas originadas por el paso del Frente Frío 23.


La subsecretaría de Protección Civil del Estado informó que, en coordinación con personal de las Unidades Municipales de Protección Civil y las Policías locales, se recorrieron perímetros urbanos y suburbanos de la localidad para la detección de personas en situación de calle y trasladarlas a los refugios temporales.


Actualmente, la entidad cuenta con 136 instalaciones de este tipo, donde se ofrecen alimentos calientes, cobijo y resguardo a personas vulnerables o que enfrentan situación de calle, para resguardarlas ante condiciones climatológicas adversas.


En la Región Norte se reportó el mayor número de personas atendidas en refugios temporales (seis en Ciudad Acuña, seis en Zaragoza, cinco en Piedras Negras, uno en Nava y dos más en Villa Unión).

En la Sureste se reportaron 13 (en Saltillo nueve y en Parras de la Fuente cuatro); siete en La Laguna (seis en Torreón y una en San Pedro), y cuatro en la Carbonífera, (dos en Nueva Rosita y dos más en Sabinas.


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en Coahuila prevalecieron temperaturas que oscilaron entre un grado Celsius, en las regiones Sureste, Laguna y Centro, mientras que en la Carbonífera y Norte descendieron hasta menos 2 grados en las últimas horas del jueves y la madrugada/amanecer de este viernes.


No obstante, las bajas temperaturas, que estuvieron acompañadas de llovizna principalmente en horas de la madrugada, no se reportaron cierres de carreteras o caída de agua nieve en zonas montañosas de la entidad.


PREVALECERÁ EL FRÍO

Por otra parte, PC Coahuila informa que de acuerdo al SMN, en las próximas 24 horas prevalecerán bajas las temperaturas, entre los 3 y los 4 grados en la mayor parte del territorio estatal.


Por lo anterior se reiteran las sugerencias de extremar los cuidados en los menores, así como en las personas adultas mayores; en caso de salir a la calle, abrigarse con gorros, chamarras, suéteres y bufandas; no exponerse a cambios bruscos de temperatura.


Además, revisar a fondo las instalaciones eléctricas y utilizar con responsabilidad calentadores eléctricos o de gas; evitar el ingreso de anafres al interior de los hogares, y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas a lo largo de la temporada invernal.