No es una sorpresa que Facebook ha ido de mal en peor en términos de privacidad y propiedad de contenidos.
Ya sea para querer enfocarse en una comunicación más real, para deshacerse de cargas emocionales innecesarias o simplemente porque el servicio ya no resulta tan atractivo como antes, a continuación se abordan 3 buenas razones para eliminar Facebook en 2021 dejando la última palabra al criterio del lector.
1. Facebook recopila grandes cantidades de datos sobre el usuario
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LABEKS452ZAO3KZDZ4KVXLFLRE.jpg)
Entre la información recopilada por Facebook se encuentra el historial de navegación, ubicación e historial de búsqueda: cosas que a muchas personas les gustaría mantener en privado. Y aunque es posible limitar la cantidad de datos que recopila Facebook, eso no cambia el espíritu de la empresa.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q75HSWTUP5HJFC4TYU5FB5SL4E.jpg)
WhatsApp comparte sus datos con Facebook y por lo tanto se deben aceptar nuevos términos de privacidad si se desea continuar utilizando el servicio.
Para mucho fue más allá de una simple cuestión de confianza: Facebook dijo que no iba a hacer algo, pero luego lo hizo de todos modos.
Facebook aseguró que la actualización “no cambia las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp con Facebook y no afecta la forma en que las personas se comunican en privado con amigos o familiares”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SD4AQRVJOJAEHJUJQRAQOCQ25U.jpg)
Además de la recopilación de datos, Facebook rastrea a sus usuarios mientras visitan otras aplicaciones y sitios web.
De cualquier manera, mucha gente encuentra este rastreo bastante intrusivo.
Muchas personas han estado usando Facebook durante años para mantenerse en contacto con su familia y amigos, pero como dijo Jake Moore, especialista en ciberseguridad de ESET: “Facebook ofrece muchas razones para usar su plataforma. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que de un tiempo para acá eso implica también pagar un alto precio: tu privacidad“.