Local

Trabaja Coahuila por una ciudadanía inclusiva en tiempos de contingencia sanitaria

La Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación mantiene un trabajo permanente e inclusivo en estos tiempos de pandemia por Covid-19.


Patricia Yeverino Mayola, titular de la DPIPD, a través del programa radiofónico “Tiempo de Compartir, un Camino hacia la inclusión”, entrevistó a Miguel Ángel González Soto, Jefe de Departamento de Terapia Intensiva Pediátrica y formador de residentes del Hospital del Niño de Saltillo “Federico Gómez Santos”, además de ser miembro activo de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica.


La funcionaria estatal resaltó la importancia de informar de manera permanente la actual situación por la que estamos pasando en México y en todo el mundo relacionado con la pandemia del coronavirus.


“La Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación sigue apoyando a las personas que han sido afectadas de alguna manera por la pandemia o por el confinamiento, con la atención jurídica y psicológica”, dijo.


Yeverino Mayola explicó a la audiencia lo que era el virus del SARS CoV- 2, sus consecuencias, las reacciones y los problemas que conlleva el contagiarse, por lo que pidieron a todas y todos seguir cuidándose y tomar las medidas adecuadas, no bajar la guardia, y destacó que seguirán implementándose estrategias de cuidado para los coahuilenses.


“En México y nuestro Estado, dejar el confinamiento y regresar a las actividades de manera gradual no significa que ya no hay posibilidad de contagio, el regreso a las actividades ha ido cambiando, llevándonos a todas y todos a una nueva realidad que ha demostrado que la sociedad puede seguir unida estando separados”, expuso Yeverino Mayola.


El invitado especial, González Soto, refirió que el Covid es una infección viral respiratoria altamente contagiosa, que se transmite por gotas que no se ven a simple vista; por esto las indicaciones de utilizar cubrebocas y guardar distancia de 1.5 mts entre cada persona para evitar el contagio.


“Es importante saber que la enfermedad sí afecta a niños, niñas y adolescentes, comentando que ahora en este año ha afectado a más adolescentes”, dijo.

“En el Mes de la Juventud, pedimos no sólo a las personas que ya están vacunadas, sino a los mismos jóvenes, cuidarse, a tener las medidas de prevención que se han dictado por la Secretaría de Salud, que la vacuna no hace inmunes a las personas, sólo les evita la mortalidad, por ello es muy importante realizar campañas de información al respecto”, señaló.

Yeverino Mayola invitó a sintonizar el 104.1 FM en Saltillo, 89.5 en Torreón o bien seguir la transmisión en la página www.uadec.mx/radio/ todos los jueves a las 15:00 horas.