Derivado de las acciones implementadas por el gobierno de Coahuila, en coordinación con ONU Mujeres México, se llevó a cabo el cuarto y último taller para la elaboración del Programa Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres.
Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, informó que el 13 de mayo de 2019 el Gobierno del Estado suscribió un Acuerdo de Colaboración con ONU Mujeres con el objetivo de implementar el Programa de Ciudades y Espacios Públicos Seguros para las Mujeres y Niñas en la entidad.

Derivado de ello, se programó la realización del Programa Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres.
Se efectuaron diversos talleres con la finalidad de retroalimentar su diseño, a fin de dar oportunidad de comentar, validar y aprobar el borrador del documento a los beneficiarios y actores, quienes serán las personas clave para su éxito.
Dicho programa nacerá de las propuestas de más de 25 organismos de la sociedad civil y de diversas instituciones gubernamentales, a fin de lograr incorporar las voces ciudadanas en esta estrategia.
Se contó con la asistencia Lourdes Colinas, Oficial Nacional del Programas de ONU; Andrea Cházaro, coordinadora del Programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres; instituciones gubernamentales; y organizaciones de la sociedad civil.

“El Gobierno del Estado tiene el compromiso de continuar trabajando con la finalidad de forjar un futuro igualitario, sin estigmas ni estereotipos ni violencia, y ha adoptado un esquema de cero tolerancia a la misma”, concluyó Salinas Pérez.