Local

Toma protesta nueva directora en la Facultad de Psicología US

La directora saliente de la Facultad de Psicología Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, Karla Valdés García, rindió este martes 16 de marzo su tercer informe de actividades de su segundo periodo, mientras que Ana Berenice de la Peña Aguilar tomó protesta como la nueva autoridad del plantel.

En el evento se contó con la presencia del rector, Salvador Hernández Vélez, quien reconoció el trabajo realizado durante la administración de Karla Valdés y agradeció el esfuerzo y liderazgo de la comunidad de la Facultad de Psicología, ya que gracias a ello el plantel se ha consolidado y se encuentra en constante evolución.

Por otro lado, deseó el mejor de los éxitos a la nueva directora, Ana de la Peña, y la exhortó a continuar trabajando para que la Facultad tenga avances significativos y de esa manera siga siendo un orgullo para la máxima casa de estudios.

Karla Valdés informó los aspectos y logros más destacados durante su administración, los cuales dividió en tres ejes generales: Académico, Extensión y Vinculación y Gestión y Finanzas.

Señaló que los estudiantes fueron beneficiados con créditos a la inscripción, becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro, apoyos para pago de cuota interna, becas del Instituto Municipal de la Juventud y recibieron reconocimientos del EGEL, la Presea Lobo y de Excelencia Académica.

El Departamento de Piscología Infantil trabajó de forma remota ofreciendo atención psicológica para niños, padres, cuidadores y docentes, además de llevar a cabo pláticas, conferencias, talleres, Escuela para Padres, entre otras actividades. 

Comentó que la Facultad trabajó con otras instituciones nacionales e internacionales para llevar a cabo actividades que tuvieran impacto en la sociedad y así ofrecer servicios en diversas áreas.

En tanto, Ana Berenice de la Peña agradeció a la comunidad universitaria de la Facultad por depositar su confianza en ella y se comprometió a trabajar para esta, además de continuar apoyando a la comunidad en general a través de la atención psicológica.

Agregó que la psicología tiene un papel crucial hoy en día ante la pandemia que se vive en el mundo, lo que exige que los psicólogos se preparen en el trabajo interdisciplinario y la adaptación constante al cambio y así aportar en la creación de un nuevo tejido social incluyente.