Local

Toma protesta nueva directiva de la Ameca

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez acudió como testigo de honor a la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Mexicana de Ciencias de los Alimentos Ameca A.C, en donde se tomó protesta el nuevo Consejo Directivo para el periodo 2021-2023.

Dicha Asociación surge de la experiencia del trabajo en equipo de profesionales de la UAdeC, del Instituto Tecnológico de Durango, y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Es un órgano de consulta, asesoría y promoción de iniciativas para el logro de una alimentación más sana, con garantía de inocuidad alimentaria desde hace más de 16 años que tiene representación en todo México.

Los integrantes del Consejo que tomaron protesta de manera presencial y vía remota por Microsoft Teams son Celeste Ibarra Herrera como secretaria, Armando Robledo Olivo como tesorero, y Víctor Daniel Boone, Mónica Chávez González, Ester Pérez Calvillo, Cesar Osuna López vocales profesionistas, Misael Reyes Reyna y Juan Elizalde, vocales estudiantes.

El rector Salvador Hernández Vélez afirmó que en la Universidad se respalda y valora el trabajo colaborativo en las actividades científicas, como una dinámica que favorece la calidad de los proyectos de generación de conocimiento, así como el desarrollo profesional de quienes integran redes o, como en este caso, una asociación formalmente constituida desde el año 2005.

Este 29 de junio, externó su reconocimiento al Consejo Directivo saliente y deseó un desempeño fructífero y exitoso al nuevo.

La nueva presidenta, Rosa María Rodríguez Jasso, investigadora de la Universidad, refrendó su compromiso de trabajo para continuar con las acciones de vinculación y de desarrollo de proyectos y trabajo que beneficie a sus instituciones, investigaciones y a los estudiantes del área de alimentos.

Dijo que la Ameca no son los 10 integrantes, sino forman parte nueve ex presidentes que es el órgano consultivo que ayuda a resolver problemáticas e ideas.

Cuentan con 105 socios profesionistas vigentes, 98 socios estudiantes, en conjunto de 156 instituciones públicas, centros de investigación, instituciones privadas y empresas, que crean acciones a la vanguardia por el bien de México.