Para fortalecer la identidad urbana, mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a residentes y visitantes, la alcaldesa de Arteaga, Coahuila, Ana Karen Sánchez Flores, encabezó la instalación de nuevas nomenclaturas en el Centro Histórico.
Este 15 de julio, explicó que este proyecto responde a una demanda histórica de la ciudadanía y busca ordenar las calles del primer cuadro de la ciudad, haciendo más fácil la ubicación de vialidades tanto para turistas como para servicios de emergencia.

“Esta obra representa orden, identidad y visión de futuro. No son sólo placas, son parte de un entorno más digno, seguro y pensado para quienes vivimos aquí y quienes nos visitan”, expresó.
La obra forma parte de los ejes de envejecimiento urbano y fortalecimiento turístico impulsados por la actual administración, con una inversión de alrededor de 500 mil pesos provenientes de recursos municipales, gracias a la participación ciudadana a través del pago del predial.
Las nuevas nomenclaturas están elaboradas con materiales de alta durabilidad y visibilidad, como acero galvanizado, vinil reflejante y pintura electrostática.
Su diseño incorpora elementos simbólicos del municipio: los pinos que representan la Sierra de Arteaga; una manzana como fruto icónico de la región; y la imagen de la iglesia San Isidro Labrador, emblema de la cabecera municipal.
En esta primera etapa, las nomenclaturas serán colocadas en calles como Miguel Hidalgo, Benito Juárez y avenida Román Cepeda, mientras que las placas fijadas en muros se instalarán en calles secundarias del Centro Histórico.

El director de Obras Públicas, Artemio García, explicó que se empleará poste de doble nomenclatura de acero PTR de dos pulgadas, placas de acero al carbón de 80×20 centímetros, vinil reflejante y diseño decorativo regional.
Además, se contará con mano de obra especializada para asegurar una instalación precisa y duradera.