Después de los hechos suscitados de muerte en el rancho “Parras el Alto”, en el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, surgieron varias irregularidades al interior.
“Parras el Alto” contrata mano de obra del sur y centro de México, pero lo hace en rancherías o municipios lejanos y con un alto nivel de analfabetismo.
En versiones no oficiales se afirma que están expuestos a pesadas jornadas laborales que violan la Ley Federal del Trabajo, al grado de que, después de los incidentes donde resultaron dos personas fallecidas y calcinadas, no se tiene registro de alta, o al menos no se proporciona un nombre.

A esta fecha no se ha identificado uno de los cuerpos debido a que la empresa no tiene datos que los responda, y debería contar con información de sus trabajadores.