Local

Supervisan en Ramos Arizpe centros educativos

El secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho, y el alcalde de Ramos Arizpe, José Morales Padilla, realizaron una visita de supervisión al Jardín de Niños Bertha Carvajal Rodríguez, para llevar a cabo el programa de limpieza y embellecimiento “Enchúlame la Escuela”.

Este tiene el propósito atender las necesidades prioritarias de las instituciones educativas para el regreso a clases.

“Para nosotros una de las principales preocupaciones derivadas de la pandemia, era que los planteles educativos de Ramos Arizpe estuvieran en óptimas condiciones para que las niñas y niños pudieran incorporarse a estudiar” dijo el edil.

Destacó el trabajo en equipo con el gobierno estatal, y agradeció la disposición de todos los secretarios del gabinete.

El titular del área dijo que la evaluación oportuna de las necesidades de cada plantel ha sido fundamental para el regreso a las escuelas.

Enfatizó que es muy importante que los niños y jóvenes estén ya tomando clases presenciales.

Morales Padilla declaró que este programa se dividió en tres partes; la primera era dejar los planteles educativos en óptimas condiciones para la reactivación de clases presenciales; la segunda, incluir los planteles educativos del área rural; y la tercera parte es destinar un apoyo económico a cada institución educativa.

La visita por parte de la Secretaría de Desarrollo Social a las 144 escuelas instaladas en el municipio, permite detectar las necesidades básicas de los planteles educativos, siendo los directivos y los padres de familia quienes deciden en que se ocupa el apoyo generado a través de este programa, dijo.

En el programa se realiza limpieza en las áreas verdes, deshierbe, poda de árboles incluyendo también los servicios de deforestación y reforestación. Así mismo, la limpieza de tinacos y cisternas, y rehabilitación de sanitarios e instalación de nuevas bombas de agua.

Además, se mantiene constante vigilancia en los planteles educativos, a través de rondines realizados por Seguridad Pública. 

También incluye la mano de obra con pintura para muros, bardas y salones, reparaciones de líneas eléctricas dañadas, remplazos de cables subterráneos quemados y la instalación y cambio de luminarias en patios cívicos, pasillos y aulas de algunas escuelas.