Con la finalidad de preservar la salud de las familias coahuilenses, la Secretaría de Salud de Coahuila, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, supervisa establecimientos donde se expende comida y se otorgan servicios médicos para que cumplan los protocolos sanitarios.
Sergio de la Parra Juambelz, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, indicó que el trabajo es diario por medio de inspectores sanitarios, además de atender denuncias ciudadanas.
“Es una prioridad para el gobierno estatal cumplir con la norma, especialmente en este tipo de emergencia sanitaria”, dijo.

“En estas temporadas incrementamos la supervisión dado a que el flujo y demanda de comensales es mayor, por ello visitamos los lugares para que tengan sus permisos sanitarios en regla, además de respetar los protocolos de higiene y manejo de alimentos”, agregó.
Las ocho Jurisdicciones Sanitarias inician operativos y establecen acciones primarias de fomento sanitario.
En caso de reincidir, se pueden hacer hasta suspensiones temporales o definitivas, advirtió.
“Tomamos muestras de los alimentos y se hace un análisis dentro del Laboratorio Estatal de Salud Pública, para conocer si no están contaminados o en mal estado”, detalló.
En materia de clínicas o lugares donde se ofrecen servicios médicos, se constata que los responsables sanitarios estén titulados y tengan espacios donde exista ventilación y baños, además de áreas especiales para la atención de pacientes.
De la Parra Juambelz exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o queja a través de las Jurisdicciones Sanitarias correspondientes.
