Estatal

Suman más de 140 horas de trabajo continuo en rescate a mineros

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer que este 9 de agosto los tres órdenes de gobierno continuarán trabajando para disminuir los niveles de agua en los pozos para tener condiciones que permitan que los cuerpos de búsqueda y rescate ingresen a la mina siniestrada en Sabinas, Coahuila.

Desde la mina Pinabete, en la localidad de Agujita, del municipio de Sabinas, la funcionaria informó que se ha trabajado por 134 horas continuas, para lograr el rescate de los 10 mineros que se encuentran atrapados.

Ayer, personal técnico de la Secretaría de Marina, apoyado con el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de la Secretaría de la Defensa Nacional, preparó un equipo inmersivo no tripulado para el ingreso en el área de trabajo para el rescate de los mineros.

En el proceso de preparación en el pozo 04 para el ingreso del dron, se encontraron pilotes de madera, por lo cual no se llevó a cabo la inmersión del equipo y se determinó intentarlo en el pozo 3, donde, desde la superficie se llevó a cabo una videograbación hasta hacer contacto con una lámina de agua, confirmando que no existían condiciones para llevar a cabo el ingreso de los equipos de búsqueda y rescate.

Esto, derivado de que existe una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia en el agua, lo que provoca escasa visibilidad.

El video fue compartido con los familiares de los mineros, acompañado de una explicación de los especialistas.

Con corte a las 7:00 horas de este 9 de agosto, el tirante por bombear del pozo 02 es de 6.5 metros; en el pozo número 03, 8.6 metros y en el número 04, 10.6 metros.

La coordinadora Velázquez, recalcó que se continuará con el bombeo desde cada uno de los pozos existentes y de los cárcamos que se han perforado.