CoronavirusLocal

Sin contratiempos, aplicación de vacuna Covid-19 en Coahuila

La Secretaria de Salud en Coahuila señaló que se trabaja de manera seria y responsable, con base en los lineamientos federales, para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y se da prioridad a todo el personal de salud de diversas instituciones en contacto con un posible caso.

Existe una plataforma donde se detallan los datos de las personas a vacunar y ahí se explican las funciones que realizan dentro de las áreas denominadas de primera línea.

De igual manera, reitera que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, junto al Ejército Mexicano ha permitido que la aplicación de estas dosis se realice sin contratiempos.

Señaló que de forma coordinada se evalúa quiénes reciben la dosis de la vacuna en esta primera fase, que son aquellas personas que de alguna u otra manera tienen más riesgo por estar más expuestos a contagios.

Entre ellos se encuentran enfermeras, médicos, inhaloterapeutas, laboratoristas, químicos, técnicos radiólogos, dentistas, camilleros, limpieza e higiene, personal de ambulancia, manejadores de alimentos, trabajo social, asistentes, entre otros.

Se respetará el proceso de vacunación, por lo que todas aquellas personas que reciban la dosis en esta primera etapa será porque así lo requiere la labor que desempeñan en la prevención y control del Covid-19.

Ningún servidor público que no realice funciones dentro de la primera línea de combate, mantengan contacto directo con pacientes y sospechosos de Covid-19, tiene por qué vacunarse.

Lo anterior ante la información que circuló en diversos medios sobre funcionarios estatales que ya habían sido vacunados, en referencia específica al jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, en Ciudad Acuña, quien ya recibió la dosis.

Dentro de sus respectivas jurisdicciones, los jefes de estos sectores tienen a su cargo y vigilancia los laboratorios donde se realizan las pruebas Covid-19, los hospitales o unidades médicas en las cuales el riesgo es alto, por lo que están en contacto permanente con pacientes Covid; por ese motivo se les incluyó en esta primera fase de vacunación.