El Instituto Estatal del Deporte de Coahuila firmó un Convenio de Colaboración con Equus Hipoterapia Asociación Civil, de la ciudad de Saltillo, con la finalidad de conjugar los esfuerzos para brindar apoyo a la comunidad a través de sesiones de equinoterapia en su diferentes tiempos, niveles y modalidades, así como para la preservación de la cultura de la charrería con enfoques sociales.
Fungieron como testigos de honor Roberto Cárdenas Zavala, director del DIF Coahuila, y la diputada local Martha Loera Arámbula.
Alina Garza Herrera, directora del Inedec, señaló que con este convenio se pone al alcance de la sociedad este nuevo espacio de desarrollo personal.

“Se fortalece el desarrollo de las personas, se tiene empatía con sus causas y se acercan las instituciones a la gente”, dijo.
Garza Herrera mencionó que en el marco institucional que tiene el Inedec, su labor es educar a través del deporte en sus diferentes manifestaciones, además de utilizar la actividad física como un complemento a la formación académica de niños y jóvenes.
“Pero también exploramos otras áreas de los servicios, como en este caso la rehabilitación de personas a través de los vínculos que establece con los caballos.
“La hipoterapia es una de las formas pedagógicas y psicológicas que buscan integrar a las personas y dinamizar actitudes e intereses individuales”, expresó.
