El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, y Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF estatal, entregaron medicamentos e insumos a los nosocomios de la entidad con monto de 20 millones de pesos en total.
Desde Torreón, el mandatario anunció una inversión de 35 millones de pesos para remodelaciones en los principales hospitales del Estado.
Este 3 de noviembre, el mandatario señaló que, para los municipios de Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero y Torreón, entregó medicamentos e insumos por 7.8 millones de pesos.

Riquelme Solís agradeció al personal de Salud por haber acompañado a los coahuilenses al frente de la batalla contra el coronavirus.
“De verdad que va más allá de lo que ustedes protestaron al terminar sus estudios, estoy muy contento y muy agradecido de cómo hemos resuelto las cosas, y no estoy satisfecho porque hemos tenido que decir adiós a muchos familiares y conocidos”, mencionó.
“Como administración, nuestra obligación es tener los insumos necesarios; sin embargo, no se ha tenido la respuesta del Insabi, que es tener a tiempo los medicamentos, bajo compras consolidadas a nivel nacional, dijo.

Miguel Riquelme insistió que su prioridad es la salud, y que se ha pasado de meses de atención a la pandemia COVID-19, a resolver las cirugías que se tenían programadas, y a continuar brindando los servicios que constantemente se otorgan en nuestros centros de salud.
“Vamos a invertir 20 millones de pesos de entrada; no será la única compra, también vamos a reparar las necesidades urgentes de los hospitales, y a partir de la próxima semana habrá una remodelación en los principales nosocomios con inversión de 35 millones de pesos”, anunció.
El secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, explicó que mediante una inversión de 20 millones de pesos se fortalece el cuadro básico de atención para “nuestros hospitales”, pues se hizo una lista de materiales, los más necesarios para atender la salud de los ciudadanos.
Informó que este lote de medicamentos ayudará a la atención de los pacientes Covid, además de aquellos que se atienden en las áreas de consulta externa y urgencias, espacios que son de los más socorridos por la población en la entidad.

Además, se añade material de curación que se usa de manera continua en distintas áreas de los hospitales, como consulta externa, urgencias y hospitalización; con agujas hipotérmicas, jeringas, compresas, catéteres, guantes de cirugía y exploración; suturas, gasas, cubrebocas y antisépticos, entre otros.
El director del Hospital General de Torreón, José Luis Cortés Vargas, expresó que se sienten satisfechos con el apoyo recibido, y recalcó que no sólo se les ha brindado respaldo en la pandemia, al mencionar que en dicho hospital se tienen más de 450 cirugías por mes, de las cuales 70 son de mínima invasión.