Como lo marca la Ley de Adopciones y Acogimiento Familiar del Estado de Coahuila, se realizó la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico de Evaluación, este 30 de septiembre.
En la sesión se cumplió con el quórum, al encontrarse Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Coahuila, quien funge como presidente del Consejo, así como la procuradora para Niños, Niñas y la Familia del Estado, María Leticia Sánchez Campos, quien encabeza la Secretaría Técnica.
Estuvieron presentes los invitados permanentes representados por la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, Teresa Guajardo Berlanga, y miembros del Congreso del Estado y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
Además, asistieron los consejeros, integrados por representantes del DIF Coahuila, Poder Judicial del Estado de Coahuila, del DIF Saltillo, de los Centros de Asistencia Social y de la Sociedad Civil.

Dentro de la sesión se resaltó el aumento de grupos de hermanitos de entre 10 y 14 años, que ya tienen un proyecto para que sea restituido su derecho a vivir en familia.
“En Coahuila continuamos trabajando con el objetivo de restituir el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, por ello cada Consejo realizamos una labor que es vital para su reintegro al seno familiar, de ahí que trabajamos incansablemente tanto con las niñas, niños y adolescentes, como con los y las solicitantes de adopción”, señaló el titular del DIF estatal.
