*Exige la diputada María Bárbara Cepeda seriedad en la aplicación de la vacuna en Coahuila y el resto del País.
El Congreso del Estado de Coahuila de nueva cuenta realizó una sesión de manera virtual.
Ante el contagio de COVID-19 de uno de los diputados, el resto decidió mejor alejarse del salón de sesiones y realizar todo detrás de la cámara de su computadora.
Ricardo López Campos, legislador del PRI, fue quien dio positivo, y por ello este martes 10 de agosto la sesión se llevó a cabo de forma virtual, sin saber cuándo podrán regresar a la normalidad.
Durante la sesión virtual, la diputada del PRI, María Bárbara Cepeda, exhortó a las autoridades federales competentes, en particular a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar, a que establezcan las acciones necesarias para acelerar la disponibilidad y aplicación de las vacunas en la juventud coahuilense.
Sobre todo, en los municipios donde aún no inician con la inmunización de este grupo poblacional.
Señaló que a nivel nacional continúan los rezagos e irregularidades en el proceso de inoculación.
“Por mencionar algunos, al estado aún no llega la vacuna a toda la juventud, no se ha podido aplicar la segunda dosis entre la población de 40-49 años”, dijo.

Por ejemplo, citó que recientemente en el municipio de Ramos Arizpe, población que esperaba ser vacunada como rezagados en el grupo de 30 a 39 años, no llegó la brigada por parte del personal de la Secretaría de Bienestar, justificándolo como un mal entendido.