De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la mejor forma de enfrentar la violencia es implementar políticas de bienestar que ataquen las causas de ésta, y no responder con la fuerza.
Y es que durante la conferencia mañanera, López Obrador, reiteró que lo que más le preocupa a su gobierno es proteger las vidas humanas, incluyendo la de los delincuentes y criminales.
“Así pienso, nada más que son dos posturas distintas, los que quieren resolver todo con la violencia, quémalos con leña verde en el Zócalo, y quienes pensamos que la paz es fruto de la justicia y que los seres humanos no somos malos por naturaleza, sino que son las circunstancias las que llevan a muchos a tomar el camino de las conductas antisociales”.
“Ahora que dije que había que proteger la vida de todos, que lo más importante es la vida, llegaron a decir que fue un desliz, ¡no, así pienso!”.
Lamentó la masacre ocurrida en un supermercado de Buffalo, en Nueva York, donde fueron asesinados 10 personas y tres más resultaron heridos, acción perpetrada por un joven blanco de 18 años identificado como Payton S. Gendron, quien está siendo investigado como un ataque racista y terrorista.
Lamento mucho lo que pasó en EE.UU. de este asesinato de afroamericanos por racismo, eso lo tenemos que combatir y no con el uso de la fuerza, sino convenciendo, persuadiendo, con la educación”.
La semana pasada, López Obrador, afirmó que aunque algunos vieron como “humillante” que elementos de las Fuerzas Armadas fueran perseguidos por pobladores de Nueva Italia, Michoacán, él reconoció que los soldados mostraron una actitud responsable, en la que no optaron por abrir fuego contra nadie.
Presumió que en su gobierno el índice de letalidad, los civiles muertos en enfrentamientos armados, ha disminuido.
Fue el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien informó que en Michoacán, los elementos de las Fuerzas Armadas no utilizaron la fuerza porque los civiles no iban armados.