Con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles desde la Ingeniería, la Universidad Autónoma de Coahuila, en colaboración con la Universidad Autónoma del Caribe de Colombia, será sede del Segundo Congreso Internacional de Ingeniería “CIDEI 2025” que se desarrollará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en la Sala de Seminarios de la UAdeC Campus Monclova.
Bajo el eje temático “Sistemas Inteligentes y Sostenibilidad”, el Congreso reunirá a investigadores, expertos, estudiantes y profesionales de diversas ramas de la ingeniería para reflexionar y dialogar sobre los retos globales actuales y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en la construcción de un futuro más sustentable.

Además, estará enfocado en cuatro ejes temáticos de gran relevancia actual: Ingeniería en la salud, Manufactura y procesos, Energía y cambio climático y Sistemas digitales y computacionales.
En estos campos se abordarán temas como los avances en dispositivos médicos y biomedicina, la automatización y robótica en procesos industriales, el desarrollo de energías limpias y la aplicación de inteligencia artificial y big data en distintos sectores.
El programa de actividades contempla conferencias magistrales a cargo de líderes reconocidos en el ámbito de la Ingeniería y la Innovación, así como la presentación de ponencias por parte de autores cuyas investigaciones abordan temas clave para el desarrollo sostenible; al tiempo que se llevará a cabo un concurso de carteles científicos, en el que se difundirán proyectos en desarrollo, y se organizarán conversatorios y mesas de debate que propiciarán el diálogo interdisciplinario entre especialistas.

Los costos de inscripción están establecidos en 300 pesos para los alumnos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UAdeC Unidad Norte, 700 pesos para asistentes externos, mil pesos para ponentes estudiantes de la misma Facultad, y 2 mil pesos para ponentes externos.
Para más información, comunicarse al teléfono 866.635.3846.