La Carrera Panamericana, evento automovilístico tipo rally de mayor recorrido en el mundo, anunció oficialmente que se llevará a cabo del 15 al 21 de octubre y que dará inicio en Oaxaca y terminará en Saltillo.
Otro punto de Coahuila que tocará la competencia será Parras de la Fuente, que será la penúltima sede, y de ahí se dirigirán a la capital coahuilense.
La ruta está diseñada para recorrer más de 3 mil 610 kilómetros con 625 kilómetros de etapas de velocidad, donde competidores de todo el mundo serán testigos de paisajes escénicos a través de sus diversos ecosistemas a lo largo y ancho de nuestro país.

El presidente honorario de la Carrera Panamericana, Eduardo León, habló de cómo se realizará la competencia de carros a lo largo de México.
“Este año celebraremos la edición 34 de forma ininterrumpida de la nueva época de la competición y agradecemos primeramente a la Secretaría de Turismo todo su apoyo para la realización de la justa”, dijo.
“Al igual que el año pasado, llevaremos a cabo una Carrera Segura, donde el Comité Organizador implementará todos los protocolos de medidas de seguridad y de salud, basados en el lineamiento nacional para la reapertura del sector turístico y los de la Comisión Nacional de Rallys, para los requerimientos de salud, tanto para el parque de registro en la ciudad de arranque y durante el tren de carrera, garantizando la prioridad sanitaria en conjunto con la magia y esplendor que se vive en cada edición”, dijo.

Así se correrá la Carrera Panamericana:
Octubre 15 Oaxaca- Veracruz
Octubre 16 Veracruz-CDMX
Octubre 17 CDMX-Morelia
Octubre 18 Morelia- Aguascalientes
Octubre 19 Aguascalientes- Durango
Octubre 20 Durango- Parras
Octubre 21 Parras- Saltillo
