La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobará el día de mañana una reforma para hacer obligatorio el servicio militar a las mujeres cuando cumplan sus 18 años de edad, esta medida que pretende tomarse debido a la caída en la integración voluntaria que se ha avalado en el 2000.
Hablamos de una reforma a la Ley del Servicio Militar, que propuso la bancada de Morena en San Lázaro, y en sus consideraciones, la comisión ha mencionado que no, » obstante los esfuerzos institucionales, cada vez menos mujeres se interesan en el Servicio Militar Nacional».
Recordemos que en el 2000, cuando entró en vigor el servicio militar voluntario y hasta el 2020, según los datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la participación femenina en el servicio militar ha caído en un 95 por ciento.
La comisión expone: » Esta caída se atribuye a la falta de difusión de las campañas del servicio militar, a la falta del presupuesto, así como a los tabúes y el machismo intrafamiliar. Por ello, la iniciativa contribuiría a demostrar que el servicio militar no es exclusivo para hombres y ayudaría a que rompan la reproducción de los esquemas del machismo al interior de su propia familia».
De aprobarse esta reforma, las mujeres también tendrían que tramitar su pre cartilla antes de cumplir los 18 años, estar participando en los sorteos anuales y acudir cada semana al adiestramiento militar, y se le extenderá su cartilla correspondiente.
En el concepto dentro de la comisión, definir la obligatoriedad en el servicio militar para las mujeres » se contribuirá al alcance, representatividad y diversificación de los papeles de la mujer en las fuerzas armadas del país, y combatiría una visión sexista en perjuicio de ambos géneros».
