En Cancún, Quintana Roo, Coahuila recibió la estafeta como sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2023, encuentro que reunirá a unos 600 especialistas de este sector de todo el País y potenciará su vocación como destino del Turismo de Reuniones.
Quienes asisten a este Congreso son, en su mayoría, propietarios, directores generales y directores de área con poder para la toma de decisiones de distintos giros, lo que pondrá a Coahuila en los ojos de México para ser elegida para futuras convenciones y reuniones corporativas o de negocios, congresos de asociaciones, ferias y exposiciones comerciales, y viajes de incentivo.
El obtener la sede del CNIR 2023 es resultado de las condiciones de seguridad que tiene el Estado, además por su infraestructura y servicios turísticos de calidad, así como el nivel de competitividad como destino de la industria de reuniones, señaló la secretaria de Turismo de Coahuila, Azucena Ramos Ramos.
En el marco del encuentro nacional de la industria de reuniones en Cancún, del 10 al 12 de agosto, la funcionaria, junto al presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes Saltillo, Andrés Velasco, y el director de Fomento Económico y Turismo de la capital del Estado, Mario Mata, recibió la estafeta de manos del presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, Alejandro Ramírez.
“Desde hace cinco años que se iniciaron las gestiones. Ha sido un largo camino, pero estamos listos para recibir a los principales actores de la industria de reuniones de México”, declaró Azucena Ramos.
“No es casualidad la designación de Coahuila como sede, ya que nos respaldan eventos importantes que se han llevado a cabo en la entidad estos últimos dos años, como la Gran Carrera Panamericana, el BashRoad Tour, encuentros nacionales de hoteles, restaurantes, de universidades, de la industria metal mecánica y de la industria de la transformación, entre otros”, señaló.
“La industria de reuniones es un gran motor en la economía y permitirá que los principales organizadores de eventos de la industria de reuniones a nivel nacional conozcan nuestra infraestructura y se fortalezca la atracción de más eventos de este segmento del turismo”, indicó.
El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones es un evento organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, con el objetivo de contribuir en la profesionalización y competitividad de los distintos integrantes que componen la cadena de valor de la Industria de Reuniones en México.



