Por explotación animal y maltrato han sido señaladas distintas asociaciones de defensa de los animales, a los cuales venden, y sobre todo participan con la compra de cachorros y mascotas en internet.
Según especialistas jurídicos, la Ley de Protección a los Animales en Coahuila señala que debe protegerse a la fauna de cualquier tipo de explotación, incluyendo la procreación desmedida con fines de lucro.
Y es de esta manera que se buscará que las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila ponga cartas en el asunto y limite de alguna manera la proliferación de vendedores de perros de razas finas y de animales en general.
Es frecuente localizar en diferentes áreas públicas de los municipios de la región sureste de la entidad a vendedores de perros de edad joven y razas finas, por internet.
Estos frecuentemente se citan con sus compradores en áreas públicas y hasta en centros comerciales para hacer las transacciones.
Señalan pro animalistas que no sólo es la cuestión de la venta indiscriminada y el maltrato de hembras a quienes tienen sólo como productoras de crías, sino también el hecho de que muchos de estas mascotas son compradas por familias que irresponsablemente después de que el cachorro crece y se vuelve un gasto y un problema, es abandonado a su suerte, generando más perros callejeros.
Otra situación es la venta de animales exóticos que se distribuyen de manera ilegal ya que a nivel nacional hay protección a especies específicas de reptiles, aves y otras especies.
Inclusive, aún y en peligro de extinción, con permisos falsos o desviados de su valor jurídico, se ponen a la venta animales de especies endémicas de áreas distintas a la nuestra.
Esto provoca sufrimiento por los cambios climáticos y otros factores que el animal capturado no puede soportar.
Pese a lo anterior, se ha acrecentado la tendencia a tener mascotas exóticas como serpientes y mamíferos que proceden de áreas como África y Mesoamérica, y que son capturados clandestinamente y enviados a todos el mundo por varios miles de pesos.
Ello sólo se enfoca a un comercio capitalista que no tiene de ninguna manera la intención de salvaguardar y proteger a los animales, aseguran estas asociaciones.
