Con trabajo en unidad y estrategias coordinadas entre Gobierno, Iniciativa Privada y la cadena de valor, Coahuila continuará fortaleciendo la industria del turismo en el 2021, estableció el Consejo Estatal de Turismo.
En la reunión, que fue encabezada por el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, la titular de SECTUR Coahuila, Azucena Ramos Ramos, destacó que la coordinación es fundamental para avanzar en los objetivos comunes.

“Enfoquemos los esfuerzos en la unificación e implementación de los protocolos para fortalecer la confianza de los turistas. El turismo es una oportunidad para seguir desarrollando la economía de nuestros municipios y que es un catalizador de igualdad, inclusión y sobre todo una fuente generadora de empleos”, señaló.
En estos meses la unidad ha hecho que el sector siga de pie y avanzando, añadió la Secretaria de Turismo, y los invitó a mantener esa integración a fin de superar los desafíos que nos impone esta nueva realidad.

Los integrantes del Consejo Estatal de Turismo sostuvieron un diálogo abierto e institucional con el objetivo de consolidar las acciones a favor del sector turístico que permitan su recuperación total y crecimiento el próximo año.
Ramos Ramos informó que para 2021 la entidad será sede del Congreso Nacional e Internacional de Asociación Mexicana de Agencias de Viajes y la Convención Nacional Anual de Tour – Operadores de México.
“Recientemente Coahuila recibió en Jalisco la filipina que lo acredita como invitado especial en el Vallarta-Nayarit Gastronómica 2021, un reconocido encuentro entre chefs de talla mundial, en el que en la edición de este año llevamos una muestra de los vinos de Coahuila que fue recibida con gran éxito”, dijo.

Por otro lado, en la reunión se presentaron propuestas, algunas que emergieron de las propias cámaras y asociaciones del ramo de turismo.
De igual manera, continuará la campaña de Vinos de Coahuila en los restaurantes del estado, así como en ferias y exposiciones gastronómicas.
Señaló que Coahuila también participó en el Tianguis Turístico Digital 2020 y que a tres meses del lanzamiento oficial de la Web App de la Secretaría de Turismo, se tiene un incremento del 20.3 por ciento en las visitas a la plataforma digital.
