El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofreció la atención médica a quienes han perdido su empleo.
De las alternativas que ofrece el IMSS, se encuentra el esquema de contratación del Seguro de Salud para la Familia y la Continuación voluntaria al régimen obligatorio.
Los esquemas de aseguramiento permiten que cualquier a la población contar con acceso a servicios médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, hospitalarios y de maternidad; así como continuar cotizando en dos de los cinco ramos de seguro con que cuenta el Instituto: invalidez y vida, así como retiro, cesantía en edad avanzada o vejez.
En el caso del Seguro de Salud para la Familia el interesado debe realizar una solicitud, así como cubrir de manera anticipada una cuota anual; por cada miembro de la familia la cantidad varía de acuerdo al rango de edad, el más bajo cubre a personas de hasta 19 años por el cual pagaría 4 mil 650 pesos; mientras que para el más alto que cubre a personas de hasta más de 80 años pagaría 4 mil 650 pesos.
Mientras que para el esquema de Continuación voluntaria al régimen obligatorio, se requiere que los asegurados hayan cotizado al menos durante 52 semanas, en los últimos cinco años, previos a la pérdida de su aseguramiento y realizar una solicitud con base al último salario registrado o uno mayor. Sin embargo, si no se ejerce en un plazo de cinco años a partir de la baja, pierde el derecho de contratarlo.