Estatal

Se suma DIF estatal contra el Cáncer

El DIF Coahuila participa en la lucha contra el cáncer en las fases preventivas como de detección, indicó la Presidenta Honoraria de la dependencia estatal, Marcela Gorgón.

En ese sentido, Marcela Gorgón indicó que durante octubre, Mes de la Lucha Contra el Cáncer, el DIF Estatal realiza 60 actividades en coordinación con los Sistemas Municipales para promover la detección oportuna del cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.

Asimismo, subrayó que todas estas acciones se desarrollan con apego a las recomendaciones sanitarias por la contingencia Covid-19.

Marcela Gorgón apuntó que a través del programa “Únete, Vamos a Checarte”, se han realizado más de 6 mil 800 estudios de colposcopía, del Virus del Papiloma Humano y papanicolaus.

Además se han realizado 3 mil 708 exploraciones de mama, de las cuales 3 mil 542 han sido canalizadas a mastografías gratuitas.

En cuanto al cáncer de próstata se refiere, se han llevado a cabo más de 4 mil 400 estudios de tamizaje prostático.

En materia de prevención, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila informó que se han impartido 332 pláticas de prevención, en las que participaron más de 6 mil 900 personas, y llevado a cabo 410 brigadas que acercan estos servicios de exploración y detección oportuna.

Apuntó que se ha atendido a 369 mujeres que enfrentan con valor este mal, y se han otorgado 478 apoyos para la realización de estudios y la adquisición de medicamentos y actividades de capacitación.

Roberto Cárdenas Zavala, Director General de la dependencia, indicó que durante el mes de octubre se realizan en cada una de las Coordinaciones Regionales de la dependencia pláticas y talleres de prevención del cáncer en modalidades presencial y virtual.

Además se realizan actividades de difusión, como periódicos murales y entrega de informativos, así como entrega de lazos rosas como símbolo de solidaridad a las mujeres que combaten esta enfermedad.

Por ello, invitó a la ciudadanía a acercarse a la dependencia para acceder a las acciones de detección oportuna contra el cáncer.

Indicó que en Saltillo se pueden solicitar informes en las oficinas de la Dirección de Familia Saludable y Apoyos Complementarios, ubicada en Paseo de las Arboledas s/n, Fracc. Chapultepec, o llamando al teléfono (844)4387373.

En la Coordinación Centro-Desierto, en Av. Nogal 832, Col. Fovissste, del Municipio de Monclova, con teléfono 866 632 7789.

En Torreón, en la Avenida Santa María 1025, Col. Moderna, o llamando al teléfono 871 718 8216.

Para las regiones Norte y Cinco Manantiales, se pueden solicitar informes en la Coordinación Regional al teléfono 878 112 0041 o en el Libramiento Manuel Pérez Treviño s/n, Parque Industrial Piedras Negras.

En la Región Carbonífera, la ciudadanía puede acudir a las instalaciones del DIF Estatal, ubicadas en Sabinas, en Lamadrid Poniente No. 634, Zona Centro.