Luego de que en la Cámara de Senadores se aprobó la reforma que decreta la imposibilidad de impugnar reformas constitucionales, también “pasó” una reforma que garantizará el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres y erradicar la brecha salarial por razón de género.
«Esta reforma es promovida por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que busca proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y establecer mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial que modifica los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123”, informó la senadora por Coahuila, Cecilia Guadiana Mandujano.
«La enmienda eleva a nivel constitucional el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, los deberes reforzados para garantizar el derecho a una vida libre de violencias, con “s”, para las mujeres, adolescentes y niñas», dijo.
«Además de que obliga a las instituciones de seguridad pública incorporar la perspectiva de género, es decir, para no seguir maltratando y victimizando más a las mujeres. También establece el deber de contar con mecanismos legales para eliminar la brecha salarial de género», detalló la senadora.
Cecilia Guadiana dijo que estas iniciativas representan un cambio histórico y tangible en la vida de las mujeres mexicanas, la igualdad sustantiva va más allá del establecimiento formal de las leyes o normas, el concepto busca que se remuevan todos los obstáculos en las mujeres, ya sea en lo social, económico, políticos y culturales.
«Esta reforma es la materializada de puentes necesarios para lograr la construcción de un México en el que nosotras las mujeres podamos vivir libres, sin miedo y tengamos las oportunidades para lograr lo que queramos hacer, que las niñas, jovencitas, puedan aspirar a ser legisladoras, ir al espacio, ser futbolistas y porque no, ser Presidentas», concluyó GuadianaMandujano.
El decreto aprobado por unanimidad fue remitido a la Cámara de Diputados para su revisión y eventual aprobación.