*Se realizarán las brigadas Mejora Mujeres.
En el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de Coahuila tiene preparadas acciones para la prevención, atención y concientización de esta enfermedad, que llegarán a todas las regiones de la entidad.

La secretaria de las Mujeres en el estado, Mayra Valdés González, recordó que desde el inicio de la presente administración estatal se priorizó la seguridad y la salud de las mujeres, por lo que desde las diferentes dependencias y en coordinación con la Oficina Inspira Coahuila, el DIF estatal y la estrategia social Mejora, se trabaja para brindar a niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres en general una mejor calidad de vida.

“Y en esta ocasión trabajamos todos en equipo en el tema de la salud de las mujeres, para prevenir, detectar de manera temprana y concientizar a la población sobre esta grave enfermedad”, comentó.
Dio a conocer que estarán llevándose a todas las regiones las brigadas Mejora Mujeres para ofrecer servicios enfocados en salud y prevención del cáncer de mama, además de atención psicológica y asesorías jurídicas.

“Además, se estarán realizando estudios de mastografías y papanicolaou; se ofrecerán métodos anticonceptivos de acción prolongada; módulo de prevención de adicciones; así como los programas regulares de las brigadas Mejora”, agregó.
El DIF estatal en coordinación con las dependencias de la administración estatal ha programado actividades dirigidas a las mujeres de todas las regiones de Coahuila, con la finalidad de concientizar y compartir información de la enfermedad, como los factores de riesgo, tratamientos, síntomas, etcétera, con el objetivo de poder detectarla de manera temprana o prevenirla entre la población femenina.

El 19 de octubre se hará el encendido simultáneo de los de edificios de gobierno con iluminación rosa, así como las sedes de los poderes Legislativo y Judicial, las Presidencias Municipales y los monumentos representativos de la entidad.

Asimismo, la Secretaría de Salud realizará una campaña de concientización, capacitación a personal, pláticas informativas de prevención y caravanas de servicios para prevención de cáncer de mama con mastógrafo móvil, y se entregará un mastógrafo nuevo en el Hospital General de Saltillo.