Estatal

Se preinscribieron 32 mil para Secundaria en Coahuila

Este viernes 4 de febrero cerró con resultados satisfactorios la preinscripción para primer grado de Secundaria, y del martes 8 al 11 de febrero se abrirá el registro para ingresar a Primaria, donde se confía en una buena respuesta de la población, informó el secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro.


En cifras preliminares se registraron 32 mil, y se estima tener un cierre por 42 mil alumnos.

Los alumnos del área rural se inscriben directamente en las escuelas.


Saracho Navarro recomendó a quienes ya se preinscribieron que se preparen para la evaluación de ingreso a secundaria, que se aplicará el 9 de febrero a todos los alumnos de sexto grado de Primaria.


El resultado de esta prueba es uno de los criterios para la asignación en Secundaria.


Anunció que del martes 8 al 11 de febrero serán las preinscripciones para Primaria, y llamó a los padres de familia a visitar la página www.inscripciones para conocer las fases de proceso de cada nivel, realizar su preinscripción en las fechas señaladas.


“Se les da la oportunidad de seleccionar las escuelas que son de su agrado y permite a la Secretaría una mejor planeación de recursos didácticos y de apoyo para los alumnos”, explicó.


Agregó que del 15 al 18 de febrero se realizará la preinscripción para Preescolar, que es para todos los alumnos de nuevo ingreso. En este nivel puede ser para 1°, 2° o 3° grado.


Estimó que la preinscripción total será de 130 mil alumnos en los niveles para el Ciclo Escolar 2022-2023.


En cuanto al regreso a las aulas, indicó que en el arranque fueron 70 por ciento de las escuelas que se incorporaron al sistema presencial.


Esta semana aumentó al 80 y cada día suman más planteles, la próxima semana confía haya más escuelas incorporadas, esto gracias a que se trabaja en los edificios que fueron afectados por el vandalismo con reparación, remozamiento, para ofrecer condiciones para un regreso seguro a las aulas.


El titular de Educación indicó que, en reunión con los encargados de servicios regionales, se analiza caso por caso, en que condición está cada plantel.

Explicó que hay escuelas con daños mayores, que fueron muy afectadas por los vándalos y en reunión con alcaldes e Iniciativa Privada se trabajará en atender a estos planteles.


“La idea es rehabilitar a todos, para esto se elabora el presupuesto para resolver todas las necesidades”, señaló.


En cuanto al frío, indicó que la ausencia ha sido mínima, y que lo ideal es regresar a clases presenciales, pero en caso de no poder se tiene el sistema de clases a distancia, lo importante es no detener la tarea educativa.


Anunció que, la Secretaría de Educación fortalecerá la educación a distancia, métodos, sistemas, candados y otras estrategias que garanticen una educación de calidad y eficiencia.