Local

Se instala Consejo Local del INE Coahuila de cara a Revocación de Mandato

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Coahuila llevó a cabo su sesión de instalación para la organización del Proceso de Revocación del Mandato del presidente de la República, a celebrarse el domingo 10 de abril de 2022.

El consejero presidente del Consejo Local, José Luis Vázquez López, encabezó el evento solemne este 3 de enero, en el que rindieron protesta los integrantes del Consejo Local.

Es conformado por Matías Barajas Flor, Nélida de la Fuente Cabello, Norma Lozano Alvizo, Ramón Tolentino Quilantán y Manuel Jiménez Herrera, así como la recién designada consejera Migdy García Vargas, a quienes expresó que, con su participación, se refrenda uno de los elementos esenciales del desarrollo democrático del País: la ciudadanización de los procesos electivos y consultivos.

Asimismo, se dirigió a los representantes de los partidos políticos acreditados ante el órgano electoral, a quienes refrendó el compromiso de imparcialidad con el que serán tratados, e invitó a conducirse de forma tolerante y respetuosa con las diversas visiones y opiniones que se expresarán en las deliberaciones que expondrán en dicho órgano.

“Todas son igual de relevantes y válidas, por lo que ninguna deberá acallarse ni imponerse”, señaló.

“No obstante, la implementación de la figura de Revocación de Mandato ha estado caracterizada por la polémica y la tensión política por el presupuesto requerido para garantizar la operación electoral con los estándares de calidad habituales”, refirió.

“En este momento la ruta que seguirá el INE está delineada conforme a lo decidido por su Consejo General, la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus ámbitos de competencia”, añadió.

Agregó que el voto o la opinión ciudadana no pueden emitirse de forma improvisada e incierta, sino que deben estar revestidos de los elementos que la Constitución y las leyes prevén para que todos confíen en la veracidad de los resultados, ser producto de una larga y cuidada cadena de confianza.

“Organizaremos el Proceso de Revocación de Mandato con la misma calidad, profesionalismo y apego a los principios rectores con las que hemos organizado los procesos electorales y de consulta popular a cargo del otrora Instituto Federal Electoral, ahora INE”, señaló Vázquez López.

La consejera Norma Lozano dijo que, aún y cuando este ejercicio está rodeado de controversias y expectativas, el Instituto está comprometido con el cumplimiento de sus principios rectores.

“Además de tomar decisiones asertivas y cumplir cada integrante con sus encomiendas, siguiendo el apego a la ley y a las resoluciones que tomen diversos órganos, que implican el seguimiento en la forma de proceder, tomándolas en cuenta”, indicó.

El consejero presidente José Vázquez convocó a los integrantes del Consejo Local a recordar que el fin común de este órgano electoral es el de la construcción y fortalecimiento de la democracia.

“Y que, más allá de intereses personales o partidistas, por la estabilidad y el bien del País, se debe garantizar la libre construcción de la voluntad ciudadana”, concluyó.