Con relación a las fechas donde se presenta mayor flujo económico debido a pagos de diferentes prestaciones laborales a los ciudadanos en Coahuila, se ha incrementado el delito de extorsión telefónica y el secuestro virtual, indicó la Fiscalía General del Estado.
Aunque afortunadamente ha disminuido el índice de víctimas que han sufrido este tipo de delitos, y que han perdido fuertes cantidades económicas, debido a la cultura de auto protegerse de este tipo de acciones, la dependencia recomienda a la sociedad estar alerta para no dejarse engañar.
La Fiscalía Estatal Especializada en Delitos Cibernéticos da a conocer cada semana una lista de los teléfonos más recurrentes en torno a las denuncias y a las investigaciones que se arrojan por el delito de extorsión telefónica.
En esta lista puede conocerse los números telefónicos desde los cuales se ha llamado a personas de todo el Estado frecuentemente para realizar algún tipo de delito virtual, como extorsión o secuestro.
Si usted es víctima de estos delitos es importante que denuncie ante las autoridades, aunque no haya sufrido ningún daño económico ni personal.

Lo anterior, para que pueda cotejarse la frecuencia de las llamadas, los números desde donde se realizan, y además poder determinar e identificar en su caso al o los responsables.
La Fiscalía indica pasos básicos a seguir en caso de sufrir este delito.
En primera instancia, no contestar llamadas de teléfonos que no conocemos; si ya se realizó la llamada, no seguir con la conversación; si se trata de amenazas, no proporcionar información personal y mantener la calma, así como informar a conocidos, familiares y amigos para que estén enterados de los hechos.