“Porque vamos bien y porque nos costó mucho levantarnos, en Coahuila se reforzarán todas las acciones de contención en contra de la pandemia por el Covid-19”, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Al presidir en Saltillo la 71 Reunión del Subcomité Técnico de la Región Sureste junto al alcalde Manolo Jiménez Salinas y el secretario de Economía del Estado, Jaime Guerra Pérez, resaltó que las estrategias implementadas en la entidad rinden frutos, aunque se pronunció por no descuidar aquellos aspectos relacionados con la mayor movilidad de personas.

En el encuentro se desglosaron pormenores de hospitalización, casos positivos y de número de pruebas PCR realizadas en la entidad, que suman más de 271 mil, lo que ubica a Coahuila como el estado del País con el mayor número de ellas.
El gobernador atendió la petición del Instituto Mexicano del Seguro Social en torno a la subrogación de estas pruebas a través de la Secretaría de Salud.

Pese a la escasez de recursos, Miguel Riquelme aprobó la solicitud, porque el levantamiento de tales análisis no debe suspenderse o alterarse, ya que es una de las vías más satisfactorias para la detección y combate al padecimiento.
Por otra parte, destacó que para evitar acciones drásticas como el cierre de actividades productivas, como aconteció en días pasados en Torreón con diversos tianguis, se deben fortalecer todas las medidas de contención.

Expuso que la conciencia ciudadana es uno de los principales factores para frenar contagios del Covid-19, por lo que estableció que la inspección de las autoridades es primordial para obtener mejores resultados en esta lucha.
Durante los trabajos, el secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, a través de la plataforma Zoom, reflexionó sobre los casos de mujeres embarazadas con resultados positivos de la enfermedad, así como de infantes con sospecha del padecimiento.

En tanto, el alcalde Manolo Jiménez Salinas hizo un recuento de las estrategias que se siguen en Saltillo y en la Región Sureste para enfrentar la pandemia.