En Coahuila se fortalecen las pol铆ticas p煤blicas para prevenir, detectar, atender y erradicar el trabajo infantil, as铆 como crear un protocolo para atender a ni帽os y adolescentes en situaci贸n de calle.
La secretaria del Trabajo del Estado, Nazira Zogbi Castro, puntualiz贸 que la entidad colabora con la Organizaci贸n Internacional del Trabajo para tener la asistencia t茅cnica e implementar los est谩ndares internacionales en dicha materia.
Zogbi Castro expuso que,聽en la s茅ptima reuni贸n de la Comisi贸n Interinstitucional para la Prevenci贸n y Erradicaci贸n del Trabajo Infantil y la Protecci贸n de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en Coahuila, se efectuaron varios acuerdos.

Se efectuar谩 un estudio en cada una de las cinco regiones para analizar los permisos que se otorgan a los menores de 15 a 17 a帽os de edad con 11 meses.

Adem谩s, un operativo para revisar las condiciones de los centros de trabajo, al igual que los que laboran en el sector rural y solicitar al INEGI informaci贸n de lasactividades que realizan los j贸venes en ese rango de edad.
La Oficial de Trabajo Infantil de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo para M茅xico y Cuba, Janet Le贸n Mercado, destac贸 el trabajo de Coahuila, as铆 como establecer los acuerdos para poder identificar a menores de edad en estatus de situaci贸n de calle, mendicidad o mendicidad forzada.

La finalidad es conocer la situaci贸n que permea en los 38 municipios de Coahuila para crear las condiciones necesarias y fortalecer sus pol铆ticas p煤blicas con est谩ndares internacionales, con el objetivo de poder erradicar el trabajo infantil.