El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, formalizó este 5 de julio el inicio de operaciones del Hospital Materno Infantil en Saltillo.
Destacó que esta inauguración viene a dotar de infraestructura a Coahuila con los mejores hospitales que pueden tener.
«Hoy tenemos un mejor sistema de salud, vamos a trabajar con énfasis en la promoción de la salud y también en la prevención, evitando así la afectación a la economía familiar y sobre todo pérdidas humanas», declaró.
Explicó que el objetivo del Hospital Materno Infantil tiene tres lineamientos: Atención binomio madre-hijo; atención especializada al recién nacido; y especial interés a la docencia e investigación. Además de liberar el porcentaje de ocupación del Hospital General y triplicará la capacidad de atención.
El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, explicó el proceso para consolidar la infraestructura y dar inicio a las operaciones de este nuevo nosocomio y el cierre de ciclo del Hospital del Niño «Federico Gómez Santos», que funcionó por 42 años desde su creación, el 26 de marzo de 1980.
Informó que el Hospital Materno Infantil cuenta con 75 camas y sus principales áreas son Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos, Urgencias, Inhaloterapia, Medicina Preventiva, Infectología, Laboratorio, Imagenología, Quirófano, Farmacia y Estancia.
Entre los principales servicios que brinda están Consulta externa y atención hospitalaria de especialidad y 15 subespecialidades, como Oftalmología, Otorrinolaringología, Neonatología, Reumatología, Gastroenterología, Neurología, Neurocirugía y Nefralogía; Cirugía Pediátrica, Neumología, Urología, Cirugía Plástica, Traumatología, Ortopedia, Alergología, Endocrinología, Oncología y Hematología.
En el área de hospitalización cuenta con Área COVID, Medicina Interna, Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos y Quimioterapia, entre otras.
«Nuestro reconocimiento al gobernador Miguel Riquelme por su empeño por hacer de esta zona de la Región Sureste el epicentro de la atención médica en la entidad», puntualizó.
Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos se inició la operación de la planta baja y del segundo nivel, con lo que se eleva la competitividad e infraestructura de salud de la entidad.
La ciudadana María Guadalupe Gámez Sánchez agradeció en nombre de los beneficiarios y expuso el caso de su hija Fátima Guadalupe de la Cruz Gámez, quien desde hace siete meses ha sido muy bien atendida por parte del personal médico.


