Internacional

Se dispara Inflación en EEUU al 6.8%, máximo nivel desde hace 40 años

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informo que la tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta 6.8 %, seis décimas por encima de la de octubre, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país en casi 40 años y redobla la presión sobre la Reserva Federal para que tome medidas de contención.

El 6.8% representa la cifra de inflación interanual más alta desde junio de 1982, a finales del gran período inflacionario de la década de los 70 en Estados Unidos, que se produjo a causa de unos precios del petróleo desbocados.

El dato de noviembre se situó incluso por encima de las predicciones de la mayoría de los analistas, que esperaban una tasa superior al 6% pero sin llegar a acariciar el 7% como ha sido el caso.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en octubre fue del 0.5%, con una tasa anual del 4.9%.

Los precios de la energía subieron en octubre un 3.5 % y los de los alimentos subieron un 0.7 %, según el informe del Gobierno.

Los precios que pagan los consumidores por la gasolina aumentaron un 6.1 % el mes pasado y han subido un 58.1% en un año.

Según los datos de este viernes añade presión a la Reserva Federal (Fed, la responsable de dictar la política monetaria de EE.UU.), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios.

Una inflación disparada como la que refleja el dato conocido hoy podría llevar a los responsables del banco central estadounidense a acelerar el ritmo o la cuantía de la retirada de los estímulos.

“La elevada inflación que vive EE.UU. tiene dos responsables fundamentales: la política de estímulos financieros implementada durante el pasado año y medio para dar respuesta a la crisis de la covid-19 y la escasez de mano de obra”, dijo el profesor de Economía de la Universidad de Duke Connel Fullenkamp.

Con información de Agencias.