La Secretaría de Educación de Coahuila llevó a cabo el Ciclo de Conferencias Inclusión y Discapacidad.
Esto a través de la Subsecretaría de Educación Básica y su Dirección General de Proyectos y Programas Educativos (mediante la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos) y la Coordinación de Educación Normal y Actualización Docente.
La titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la SE, Griselda Sosa Sánchez, detalló que estas pláticas han sido brindadas a más de 600 estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Preescolar (ENEP), Básica (BENC), Física (ENEF), de Especialización (ENRE) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Fueron impartidas por Erasmo Ramos Gil, capacitador de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, y se pretende formar y actualizar a quienes tendrán en sus manos la educación de las niñas y niños de Coahuila.
“Nuestro Estado se destaca por procurar el respeto de los derechos e impulsar leyes que garanticen el bienestar de grupos vulnerables, por ello la importancia del tema ‘Inclusión y Acceso a los Derechos de las Personas con Discapacidad’», dijo Sosa Sánchez.
Destacó que estas actividades corresponden al compromiso de continuar con el trabajo en todos los niveles educativos con pláticas y actividades acorde a las edades de a quienes se dirigen.
