La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencia Educación y Humanidades, invitan a la Segunda Jornada de Internacionalización en la Educación Post Pandemia, a celebrarse el próximo 28 de noviembre a las 9 de la mañana en la Sala de Seminarios Emilio J. Talamás.
El comité organizador, el Cuerpo Alumnado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de Séptimo Semestre, encabezado por Mariana Carranza Leza y Leonardo López Cuellar, respaldados por secretario administrativo de la Facultad, Juan José Mendoza Rodríguez, dieron a conocer los pormenores del evento, dirigido a la comunidad en general que tenga interés en la internacionalización de la educación.
“El objetivo es analizar y socializar el fenómeno de la internacionalización en la educación superior, a través de mesas de trabajo y conferencias magistrales que se impartirán con personalidades del país y e internacionales que inciden en el quehacer académico”, dijo Mariana Carranza.
El cierre del evento estará a cargo de los alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y Juan José Mendoza Rodríguez.
La Jornada de Internacionalización nació de un proyecto de actividades escolares, por lo cual, al ser un tema de interés para todas las áreas del conocimiento, se dieron a la tarea de socializarlo y darlo a conocer a través de este evento como una oportunidad de conocer las oportunidades y la importancia del sistema educativo de nivel superior y la importancia de su internacionalización.
El secretario académico, Juan José Mendoza dijo que muchos de los invitados son académicos, investigadores, científicos de la UAdeC que vienen de distintos países como Chile, Brasil, Italia, España y que compartirán sus perspectivas de trabajo, y aporte en distintas áreas del conocimiento.
“Otro importante tema en la Jornada es la perspectiva de la acreditación de los programas educativos en plataformas internacionales”, agregó.

