El Teleférico de Torreón y Puerto Noas, la Secretaría de Turismo de Coahuila, en coordinación con el Planetario de Torreón, se preparan para los eclipses 2023-2024.
Este 23 de febrero, el Teleférico de Torreón y Puerto Noas le dio la bienvenida a la Secretaría de Turismo, Azucena Ramos Ramos, y al Planetario Torreón, con quienes sostuvo una reunión con la finalidad de continuar con los preparativos para la creación de un Observatorio denominado Planetarium-Puerto Noas, que permitirá vivir y disfrutar de dichos eclipses.
La secretaria de Turismo señaló que para el sector turístico es importante difundir este tipo de espacios y atractivos.

“Estos eclipses son únicos y la importancia de prepararse es fundamental. Pondrán a Coahuila en los ojos del mundo… dada la trascendencia es un gusto el empezarse a preparar para un mayor aprovechamiento de la experiencia”, señaló.
Felicitó al Planetario de Torreón y al Puerto Noas por este observatorio.
En su momento, el creador de este proyecto, Eduardo Hernández, manifestó que en Puerto Noas se ha asignado un espacio para la instalación de este observatorio, que será un punto medular para la observación de estos eclipses.
Contará con un telescopio robótico de 12 pulgadas para observación nocturna, y doble telescopio solar de luz visible y de filtro H-Alpha, instalado en una cúpula para la observación de cinco personas, con capacidad operativa para aproximadamente 1000 por día.
Será inaugurado próximamente, y es un proyecto que se ha venido gestando desde hace tiempo, dijo.

“Y dado que no sólo se tiene el propósito de generar un espacio de divulgación científica, y en particular el acercar al público a la observación astronómica, sino que también se persigue que miles de paseantes lleguen a Coahuila con la misma finalidad y se están tomando en cuenta a todas las dependencias involucradas para dar una buena recepción”, expuso.