Nacional

SCJN será la encargada de determinar si García Cabeza de Vaca tendrá fuero

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Francisco García Cabeza de Vaca, contará o no con el fuero. Esto a pesar de que la Cámara de Diputados aprobó quitarlo desde el pasado mes de mayo.

En un voto dividido, la Primera Sala de la SCJN dio razón a la Fiscalía General de la República (FGR). Esta reclamó que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá desechara una demanda interpuesta en contra del desafuero avalado por la Cámara de Diputados.PUBLICIDAD

Es fundado el agravio de la Fiscalía en cuanto a que la improcedencia de la controversia no es ni notoria ni manifiesta, por lo que se revoca el auto recurrido y se ordena al ministro instructor admitir la demanda de controversia constitucional, salvo que advirtiere un diverso motivo de improcedencia notorio y manifiesto”, delcaró el máximo tribunal.

Ahora, será el turno de la SCJN de analizar y resolver la controversia que definirá la inmunidad procesal del mandatario de Tamaulipas. Al resolverse esto, se definirá si García Cabeza de Vaca podrá ser detenido por la FGR por presunto lavado de dinero.La SCJN declaró improcedente la controversia (Foto: Twitter @fgcabezadevaca)La SCJN declaró improcedente la controversia (Foto: Twitter @fgcabezadevaca)

Esto pone en disputa la resolución que dio el Congreso de Tamaulipas a finales de mes, cuando aprobó reformas a la Constitución local y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado, dando así fuero definitivo al gobernador.

Durante la Sesión Pública Ordinaria del congreso y con 29 votos a favor, una abstención y seis votos en contra, que el Congreso local decidió que el mandatario mantendrá su fuero.

Los legisladores autorizaron reformas a la Constitución local y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado.

García Cabeza de Vaca reaccionó ante la denuncia contra su primo

Horas después de que la a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentara una denuncia contra, Víctor Hugo Guerra, primo de Francisco García Cabeza de Vaca, éste respondió.Víctor Hugo Guerra García fue denunciado por la UIF (Foto: Twitter@MennyValdz)Víctor Hugo Guerra García fue denunciado por la UIF (Foto: Twitter@MennyValdz)

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Tamaulipas expresó que la vinculación de él con las empresas Enerxiza Wind, Acciona Energy o el parque eólico El Cortijo, son invenciones. Aunado a esto, pidió que se muestren las pruebas de donde salen las acusaciones.

“Ya no saben qué inventar. No he tenido ni tengo relación con las empresas Enerxiza Wind, Acciona Energy o el parque eólico El Cortijo, como afirman medios basados en una supuesta denuncia de la UIF. Exijo a la autoridad haga públicas las pruebas de estas afirmaciones”, escribió el gobernador en su red social.

El mandatario explicó que él es víctima de persecución política, por lo que se defenderá de los señalamientos, mientras sigue impulsando la sustentabilidad en el estado.

“Me seguiré defendiendo de mentiras, difamaciones y de la persecución política que se ha dirigido en mi contra. Seguiré impulsando la inversión en el desarrollo sustentable y la vocación energética de Tamaulipas, con transparencia y apego a la ley”, aseveró.Santiago Nieto denunciará a primo de García Cabeza de Vaca por presuntos desvíos en la Universidad de Tamaulipas (Foto: Cuartoscuro)Santiago Nieto denunciará a primo de García Cabeza de Vaca por presuntos desvíos en la Universidad de Tamaulipas (Foto: Cuartoscuro)

Finalmente, García Cabeza de Vaca hizo hincapié en que el gobierno solamente le asignaba los recursos a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Pero agregó que esto no significa que el gobierno dictamine en qué lo gastará la institución.

“La UAT tiene plena autonomía presupuestal. El Gobierno del Estado se limita a asignar los fondos presupuestales que determina el Congreso. No interviene en las decisiones de gasto. Mucho menos, en los proyectos educativos, culturales o deportivos en los que participa”, finalizó.