Internacional

Rusia ‘seguirá en Ucrania hasta lograr todos los objetivos’

Refiriéndose a los territorios controlados por Rusia en Lugansk y Donetsk, Peskov dijo que uno de los principales objetivos del operativo es proteger a las personas de las DNR y LNR

Moscú, Rusia. – (Agencias) La inteligencia occidental ha dicho que el conflicto entre Rusia y Ucrania será de larga duración, una vez que Rusia pasó a la segunda fase de su operación especial de defender a las repúblicas populares de Donetsk (DNR) y Lugansk (LNR), las zonas bajo control de los separatistas ucranianos.

Así lo ratificó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, hablando con los periodistas en su sesión informativa habitual. Dijo que Rusia continuará su “operación” militar en Ucrania hasta que se hayan logrado todos sus objetivos.

Dmitry Peskov

Refiriéndose a los territorios controlados por Rusia en Lugansk y Donetsk, Peskov dijo que uno de los principales objetivos del operativo es proteger a las personas de las DNR y LNR. Se han tomado medidas para garantizar su protección y se han logrado ciertos resultados.

También se refirió a la visita del presidente de la Unión Africana, el presidente de Senegal, Macky Sall, en Sochi.

De acuerdo con un comunicado de la oficina de Sall, la visita del presidente de la Comisión de la Unión Africana a Rusia se llevó a cabo “en medio de los esfuerzos de la presidencia para contribuir a la desescalada en medio de la guerra en Ucrania, y liberar stocks de cereales y fertilizantes, cuyo bloqueo impacta especialmente países africanos”.

Macky Sall (i) y Vladímir Putin (d)

Por su parte, Peskov dijo que la agenda de la reunión incluirá la “profunda preocupación del continente africano por la creciente crisis alimentaria y la falta de fertilizantes”. Agregó que Putin le dará al presidente senegalés una explicación “exhaustiva” de lo que realmente está pasando con el grano ucraniano. El tema del grano ucraniano también ocupará un lugar destacado en la agenda cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, visite Turquía la próxima semana, dijo el Kremlin.

Poco más tarde, Sall dijo que estaba «tranquilo» después de las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la escasez de alimentos. Además de la escasez mundial de alimentos, los dos lideres discutieron otros temas que incluyeron los suministros de granos que están atascados en los puertos ucranianos.

Macky Sall

“Encontré a Vladimir Putin comprometido y consciente de que la crisis y las sanciones crean serios problemas para las economías débiles, como las economías africanas”, dijo Sall a los periodistas, y agregó que estaba “muy tranquilo y muy feliz con nuestros intercambios”.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una entrevista televisada en la noche, acusó a Occidente de “bravuconería” al afirmar que Rusia estaba impidiendo las exportaciones de cereales de Ucrania. “No hay problema para exportar granos de Ucrania”, dijo, sugiriendo varias rutas posibles.

Putin dijo que las exportaciones podrían transitar a través de los puertos controlados por las fuerzas rusas de Mariupol y Berdiansk, o el puerto de Odessa, controlado aún por las fuerzas nacionalista ucranianas, siempre que Ucrania “limpie las aguas” de las minas a su alrededor. Sugirióm también a través del río Danubio, Hungría o Polonia.

Vladímir Putin

“Pero lo más simple, lo más fácil, lo más barato serían las exportaciones a través de Bielorrusia, desde allí se puede ir a los puertos del Báltico, luego al Mar Báltico y luego a cualquier parte del mundo”. Pero Putin dijo que cualquier exportación a través de Bielorrusia estaría condicionada al «levantamiento de las sanciones» de Occidente contra Minsk, aliado de Moscú.