Estatal

Respalda Coahuila a la cadena de valor del turismo: MARS

“Coahuila respalda a toda cadena de valor del turismo y de la industria de reuniones; cuentan con nosotros, hoteleros, restauranteros, instituciones públicas y prestadores de servicios”, mencionó el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís al dar la bienvenida a los participantes del XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, que se celebra del 16 al 18 del presente.

Es un evento organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones con el objetivo de contribuir en la profesionalización y competitividad de los distintos integrantes que componen la cadena de valor de la Industria de Reuniones en México.

Miguel Riquelme explicó que todos los gobernadores que atravesaron por la pandemia vieron la dificultad para reactivar todos los servicios y actividades, sobre todo el turismo.

Mencionó que a raíz de la pandemia COVID-19 se tuvo un mayor acercamiento con este sector, y desde entonces en turismo ha tenido un gran repunte en la entidad. 

“Esta industria para mí es muy importante, por ende, espero se la pasen muy bien, que prueben nuestra gastronomía y nuestra industria vinícola”, expresó.

“La seguridad nos ha generado empleo, y de ahí el Turismo de Negocios ha tenido un desprendimiento muy grande en Coahuila en los principales municipios”, abundó.

En tanto, Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo, mencionó que tras casi seis años de intenso trabajo del gobierno estatal, Coahuila es hoy un destino consolidado en materia de Turismo de Negocios, Aventura, Deportivo, Enológico y Paleontológico.

“Tenemos el Centro de Convenciones de Torreón, uno de los mejores recintos feriales del norte del país; ocho Pueblos Mágicos, bellos escenarios naturales y múltiples atractivos que nos llenan de orgullo”, expresó.

Agregó que, en el segmento de Turismo de Reuniones, cada vez más organizadores voltean a Coahuila para la realización de eventos, congresos y convenciones, como este encuentro del CNIR, en el que se tiene la oportunidad de que los prestadores de servicios turísticos se profesionalicen y conozcan las tendencias para hacer frente a los retos actuales y las nuevas formas de hacer turismo, lo que vendrá a fortalecer al sector de Coahuila y de todos los estados participantes. 

Por su parte, Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, mencionó que la riqueza turística de Coahuila brilla intensamente con sus ocho Pueblos Mágicos, enriquecedores museos, hallazgos paleontológicos y con esos viñedos de más de cuatro siglos que, junto a los paisajes impresionantes, hacen de esta hermosa región un lugar conveniente para ser anfitrión de eventos de alcance nacional e internacional.

“Durante esta semana de trabajo, Saltillo se ha convertido en el epicentro de la industria de reuniones en México. Fortalecemos la imagen de Coahuila como un destino versátil y listo para albergar eventos de gran magnitud, lo que impulsará el crecimiento económico”, dijo.