El gobierno de Coahuila invita a las familias de todas las regiones de la entidad a visitar VillaMagia 2024 en esta temporada decembrina, donde se resaltan las tradiciones y cultura de México en espacios de convivencia familiar.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas mencionó que se trata de un proyecto impulsado por Inspira en coordinación con el DIF Coahuila y los sistemas DIF municipales.
Se han instalado en las plazas principales de las ciudades de Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Parras de la Fuente, y Sabinas.

“La integran árboles navideños de más de 20 metros de altura, más de 200 figuras gigantes de algunos de los juguetes tradicionales mexicanos, como el trompo, el balero, el caballito o el soldado de madera”, detalló el mandatario.

“VillaMagia abona a fortalecer el tejido social y a resaltar los valores que se promueven en las festividades decembrinas; es un espacio de convivencia familiar en el que miles de familias pueden disfrutar del espíritu y las festividades propias de esta temporada”, indicó el mandatario.
En VillaMagia las familias podrán disfrutar de activaciones especiales como la presencia del personaje de Santa Clos, con quien podrán tomarse la fotografía de manera gratuita, en estos horarios en sus diferentes sedes:
*Saltillo, Monclova y Parras de la Fuente, de jueves a domingo de 18:00 a 21:00 horas.
*Sabinas, de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas.
*Torreón, de viernes a domingo, de 18:00 a 21:00 horas.

Además, en cada sede se promueve la cultura y el talento de la localidad con diversas actividades que inician a las 17:00 horas, de jueves a domingo.
Participan alumnos de diversos planteles educativos, grupos de baile, villancicos, cuentacuentos, la Banda de Música del Estado de Coahuila y espectáculos especiales que estarán programándose en todas las regiones, como la puesta en escena de “Grinch: Un cuento de Navidad”.
En 2024 la expectativa es que se rebase el millón de visitantes entre las siete sedes de VillaMagia, superando las visitas de la pasada temporada.
Tales instalaciones podrán disfrutarse en sus sietes sedes hasta el 6 de enero de 2025, cuando cerrará sus puertas con la festividad del Día de Reyes.