Estatal

Redobla Coahuila esfuerzos en políticas públicas en pro de las mujeres 

El Instituto Coahuilense de las Mujeres suscribió un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Educación, así como con directoras y directores de las Escuelas Normalistas del Estado y la Universidad Pedagógica Nacional.


Lo anterior, como parte del cumplimiento a la “Alianza para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres”, firmada en noviembre de 2021 por el gobierno estatal con diversas instituciones educativas, organismos de la sociedad civil y organismos empresariales.


Además, para dar cumplimiento a los acuerdos generados en los Sistemas Estatales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

A través de este convenio se promueve la incorporación de una materia transversal con perspectiva de género en los programas educativos de Educación Media y Superior, la cual contiene diversos temas rectores, como derechos humanos, género, violencia de género, perspectiva e igualdad de género y no discriminación, entre otros.


La ceremonia estuvo presidida por el secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro, y contó con la participación de la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, 

Estuvieron presentes los directores de:

+ Escuela Normal de Coahuila.

+ Escuela Normal de Educación Preescolar.

+ Escuela Normal de Educación Física.

+ Escuela Normal Regional de Especialización.

+ Escuela Normal Superior del Estado.

+ Escuela Normal Experimental.

+ Escuela Normal Oficial Dora Madero.

+ Escuela Normal de Monclova.

+ Escuela Normal de Torreón.

+ Universidad Pedagógica Nacional Unidad Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras.

El convenio tiene por objeto implementar un nuevo Modelo Educativo con Perspectiva de Género y Derechos Humanos de las Mujeres, para contribuir a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como a la eliminación de la discriminación y la violencia contra las féminas.