Local

Reconocen labor de maestros del Centro Cultural Santa Anita

Pintura, ballet clásico, danza folklórica, dibujo infantil, inglés, piano, teatro y violín han sido parte clave para acercar a la cultura y al arte a los niños de Saltillo en el Centro Cultural Santa Anita.

En el marco de las celebraciones de su 45 Aniversario, la Secretaría de Cultura reconoció el esfuerzo, dedicación y empeño de su personal docente y administrativo, quienes han hecho posible la trascendencia de este lugar.

La titular de la SC, Ana Sofía García Camil, también agradeció a las madres y padres de familia por la confianza hacía este espacio cultural y dar la posibilidad de contribuir en la formación de sus hijos, como poder acercarlos a la cultura y las diversas manifestaciones del arte.

“Esta hermosa casa, construida a principios del siglo pasado, ha podido vibrar bajo la presencia de los pasos apresurados, las risas de las niñas y niños, las miradas inquietas, atentas que de todo se maravillan y la energía creadora de múltiples generaciones de alumnas y alumnos que han pasado por aquí, dejando huella en los maestros y personal que los atiende con esmero y vocación de servicio”, declaró este 23 de noviembre.

En el evento se entregaron reconocimientos a los maestros del Centro Cultural Santa Anita: Nemesio López Saucedo, de Danza Folklórica; Hilda Leticia Guzmán Vela, de Ballet Clásico; Febe Barrios Aguayo, de Piano; Francisco García García, de Teatro; Marlon Antonio Alonso Carrillo, de Música; Anabel Prado Moreno, de Artes Plásticas; Juan Manuel López Perales, “Don Meme”, y a la directora, Norma Lidia Malacara Valdez.

Al igual, se efectuó la inauguración de la exposición de alumnos del taller de la maestra Anabel Prado, como la participación de los exalumnos Fernando y Luis López, de Grupo Cofradúo.

Dentro de las actividades se efectuó un desfile de Trajes Típicos y baile de San Buenaventura, por parte del Ballet Folklórico Santa Anita, que cumple 25 años de su formación, que fue acompañado por la Banda de Música del Estado.