Tras haber cumplido satisfactoriamente con los procesos de evaluación y lineamientos establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, nueve programas educativos de la Universidad Autónoma de Coahuila recibieron la constancia que los acredita como Nivel I, en reconocimiento a la excelencia académica.
Los programas educativos que recibieron la constancia son: de la Unidad Saltillo, el programa de Licenciado en Matemáticas Aplicadas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniero Mecánico Administrador de la Facultad de Ingeniería, Licenciado en Derecho de la Facultad de Jurisprudencia y Licenciado en Artes Plásticas de la Escuela de Artes Plásticas.
De la Unidad Torreón fueron reconocidos el programa de Licenciado en Economía de la Facultad de Economía y Mercadotecnia, Ingeniero Bioquímico de la Facultad de Ciencias Biológicas, Ingeniero Mecánico Electricista de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos de la Escuela de Sistemas y Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Durante la ceremonia se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el director de Planeación de la UAdeC, Jesús Alberto Montalvo Morales, el coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, Miguel Ángel Tamayo Taype, los coordinadores de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte, funcionarios de la Administración Central, así como las y los directores de la máxima casa de estudios.
El rector felicitó a las comunidades estudiantiles y académicas que recibieron la acreditación, como resultado del esfuerzo y compromiso en el desempeño de sus responsabilidades y acciones, que hicieron posible el logro de un objetivo tan importante como lo es la excelencia de sus programas de estudio y que, en consecuencia, brindan una formación idónea a las y los alumnos.
“Esperamos que estas acreditaciones nos sirvan para atraer a los mejores estudiantes a nuestros programas y que al egresar, las y los universitarios tengan mejores oportunidades de empleo bien remunerado y que cuenten con las herramientas necesarias para avanzar en sus carreras profesionales”, expresó.

Hernández Vélez, destacó que todas las acciones que se realizan en la UAdeC son favorecedoras para los estudiantes y docentes, por ello, refrendó el compromiso por mejorar y permanecer en la superación continua en la obtención de mejores resultados.
De igual forma, recordó que algunos de los logros académicos a nivel institucional son las calificaciones sobresalientes en el Examen General de Egreso de Licenciatura, EGEL para las diferentes carreras, o en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, en el cual la Universidad ha obtenido los primeros lugares a nivel nacional en los últimos años.
