Estatal

Reconoce Secretaría de Educación Coahuila legado de José María Vigil

La Secretaría de Educación de Coahuila canceló la estampilla postal “Día del maestro, José María Vigil”, como un reconocimiento a su trayectoria como periodista, catedrático, magistrado, bibliotecario, escritor, historiador y académico, quien naciera un 11 de octubre de 1829 en Guadalajara, Jalisco.


La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Educación del Estado, Francisco Saracho Navarro; Marco Roussel Sánchez, gerente Postal Estatal Coahuila; Marco Hernández Muñiz, filatelista; Rafael González Sabido, delegado Especial de la Sección 5 del SNTE; el representante del CEN del SNTE, Manuel Tzab Castro; Claudia Martínez Rodríguez, coordinadora Estatal; Miriam Elena Luna, encargada del almacén de Estampilla y Formas; así como Laura Rodríguez, del área comercial, y Santiago Reyes, secretario del Sindicato de SEPOMEX en la entidad.

Asistieron representantes de las Secciones Sindicales, 5, 35 y 38, subsecretarios y directores educativos.


Francisco Saracho señaló que, a unos días del aniversario de su natalicio, se imprime la estampilla postal como un reconocimiento a su obra, a su legado como literato, con el tomo “México a través de los siglos”, y los momentos sobresalientes de su historia como la Reforma, la Intervención y el Imperio.


Este 4 de octubre, agradeció este reconocimiento a la labor docente en general y la importancia que encierra la cancelación de una estampilla, ya que permanece como un legado.


El diseño de la estampilla, a cargo de Sergio Barranca, tiene un tiro de 200 mil timbres postales.