*Y apego al tratamiento.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila hace un llamado a la poblaci贸n en general y fundamentalmente a las personas que padecen diabetes e hipertensi贸n, a mantener un estricto resguardo, evitar la participaci贸n en reuniones y apegarse a sus tratamientos.
La especialista en medicina familiar y nutrici贸n adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 88, Myrna Elizabeth del Toro Sandoval, explic贸 que particularmente durante esta 茅poca del a帽o abandonar las indicaciones m茅dicas podr铆a desencadenar serios problemas de salud o retrasar significativamente el avance que se pudiese haber logrado.

Explic贸 que el apego terap茅utico ha sido definido como la conducta que coincide con la prescripci贸n m茅dica, en particular en las enfermedades cr贸nicas, y parte de ello es la importancia de acatar las medidas de distanciamiento social, uso de cubre bocas e higiene de manos para evitar el COVID-19, ya que estos pacientes son considerados como los de mayor riesgo en caso de contraer la enfermedad.
Destac贸 que este a帽o el per铆odo invernal debe ser diferente: fundamentalmente se deben evitar las reuniones, el exceso de comida y alcohol y se debe tener un estricto apego a las indicaciones m茅dicas.

Un aspecto importante es el respaldo y comprensi贸n de la familia para apoyar a quienes padecen diabetes, hipertensi贸n o alguna otra enfermedad, dijo, y en la medida de lo posible involucrarse en llevar un estilo de vida activo y saludable.
Del Toro Sandoval expuso que el cuidado y corresponsabilidad es de todos y que la familia completa debe cuidarse, principalmente al evitar las reuniones y optar por men煤s saludables para todos.